Septiembre del 25

Septiembre del 25

Mes de cambios: inicio de curso y fase de prácticas como funcionario.

Tiempo de lectura 4 min read

Para los que somos docentes, septiembre siempre es un mes de cambios. C., este año no es diferente: toca enfrentarse a la fase de prácticas, la última antes de ser funcionario de carrera.

... en el trabajo

Como te acabo de contar al inicio, C., los próximos tres meses van a ser un poco diferentes, pues me toca vivir lo que se conoce como la fase de prácticas para ser funcionario de carrera. Es una fase un poco tediosa, pero estoy tranquilo. Me hubiera encantado tener a Aitor de tutor, pero creo que L. lo va a hacer genial.

El mes empezó con una propuesta de cambio que hice para las programaciones didácticas (PD) al departamento de informática del IES Las Espeñetas. Recibió una buena acogida, algo que me alegró enormemente. Seguramente la PD sea una de las partes más temidas para el docente, y a la vez aburridas. Es el contrato entre un docente y su alumnado.

Además, propuse una organización del módulo del Proyecto intermodular para DAM que también recibió el visto bueno del departamento. L., como en el curso 23/24, me está dando alas. A esto hay que sumarle que el ciclo de ASIR lo han adoptado como base y lo van a seguir.

Este año repito muchos de los módulos que impartí en el 23/24: Programación, Entornos de desarrollo y Programación multimedia y dispositivos móviles. Como no tenía ganas de meterme en la formación de empresa, opté por impartir el módulo del Proyecto intermodular.

Los grupos van arrancando y vamos conociéndonos. El curso pinta bien, me siento con muchas ganas de mejorar como profesor.

... en internet

Ha sido un mes de altibajos y que me ha generado muchas dudas sobre qué es lo que quiero proyectar al mundo virtual. Arranqué con unas publicaciones en LinkedIn que tuvieron repercusión (normalmente no me prodigo mucho por las redes) pero luego me surgió la duda si realmente interesaba a alguien. Creo que debo darle una vuelta y esforzarme más, pues puede ser una ventana a nuevas posibilidades y a muchos contactos nuevos.

Del mismo modo, arranqué docentemente.com. Muchas ganas, mucha previsión y mucha dedicación. Tras dos semanas todo paralizado. Creo que el enfoque y la visión son necesarios, pero no es el momento. Según lo veo, C., necesito una mayor implicación en esto y eso supone quitarlo de otras cosas que no me puedo permitir ahora mismo. Me he comprado un par de cursos que quiero hacer tras el de Chus Naharro y el de Víctor Millán, siento que estas formaciones me darán una temperatura aproximada hacia donde tirar.

... en el pensamiento

Este mes me han surgido muchos pensamientos, C., pero no termino de darles forma. El que sí que me ha rondado y he dado forma es el siguiente:

¿Es bueno que dé mi opinión a otros docentes si no me lo piden?

En la reunión de funcionarios en prácticas tuve un par de vivencias que me hicieron plantearme esto, y en parte es lo que me ha hecho frenarme con el proyecto de docentemente. A un par de personas no les cayó bien que les comentara que igual no lo estaban haciendo del todo bien en su proceso de evaluación y temporización de sus módulos. No me pidieron ayuda, y sin embargo yo les corregí, ¿esto es correcto? ¿les ayudó a replantearse cosas? ¿mejorarán como docentes?

El sábado anterior a este episodio me pasó algo parecido con un amigo, S. (un gran tipo por el que siento admiración). Le indiqué que una de las cosas que le había facilitado el poder obtener una plaza no era correcta. Lo bueno es que S. es amigo, y lo pudimos aclarar y lo zanjamos de buenas formas, pero me dejó tocado.

Sé que debo superar estas dudas si quiero mejorar y ayudar a otros, sé que debo formarme y ser aún mejor docente. El sistema necesita que los docentes mejoren y alguien tiene que ayudarles a ello, la gran pregunta es cómo hacerlo sin herir sensibilidades. No tengo la verdad absoluta, Dios me guarde, pero creo que es necesario que poco a poco la cosa cambie. Durante las oposiciones lo hice con P.S., P.B., S.B y L. y nos fue genial: cinco plazas de los cinco integrantes del grupo. Es obvio que no fue mérito mío, pero sé que les ayudé a lograr su objetivo.

... en los libros

Este mes me he leído un libro que me ha hecho replantearme la manera en la que evalúo: La evaluación formativa de Mariana Morales Lobo y de Juan G. Fernández Fernández.

... en objetivos futuros

Sé que tengo pendiente retomar el blog de docentemente.com, pero, de momento, creo que lo voy a dejar en barbecho. Hay algo que me ronda la cabeza que no sé si me ayudará, pero sí sé que necesito tiempo para arrancar el curso.

C., como ves, llevo muchas cosas para adelante, pero es importante valorar hasta dónde podemos llegar. Esta última semana de septiembre me han dicho una frase que me ha hecho replantearme muchas cosas:

Que tu ambición no mate tu talento.

Así que, como puedes suponer, toca dar un paso atrás, analizar y recalcular la ruta que sigo. Porque, si lo pensamos, es lo que toca hacer a lo largo de nuestras vidas.

La vida de un padre, profesor y proyecto de creador de contenido

¿Te sumas? Te enviaré las últimas vivencias por email.

Cada mes comparto una carta con las historias y pensamientos que me acompañan, junto con esos lugares, momentos y personas que hacen mi día a día especial.